miércoles, 30 de abril de 2014

Contar y Contara

 La función Contar y Contara



Iniciando con la función en Excel CONTAR, esta cuenta el número de entradas numéricas en un rango de celdas especificado por nosotros, esta ignora las entradas en blanco, texto y errores.

La sintaxis de la función CONTAR es la siguiente:


=CONTAR (valor1, valor2, hasta 255 elementos)

Donde tenemos lo siguiente:
Valor1 Obligatorio y es el primer elemento, referencia de celda o rango en el que se desea contar números.
Valor2,… Opcional y son hasta 255 elementos, celdas de referencia o rangos adicionales en los que desea contar números.









En el siguiente cuadro vemos como ha sido aplicada la función CONTAR en las distintas filas.









Pasando a un ejemplo práctico tenemos el siguiente cuadro de ventas por mes donde detallamos el total de ventas por mes, queremos determinar cuántos tipos de artículos han sido vendidos durante cada uno de los meses introduciendo esta formula =CONTAR(C28:C31)






Podrás ver que durante el mes de enero se vendieron 3 tipos de artículos, en febrero aunque nuestra formula de Excel nos da como resultado 3, vemos que hay un error ya que para el articulo monitores tenemos $0 y al ser este un valor numérico lo calcula como que ha sido vendido o lo toma en cuenta para el cálculo ya que es una entrada numérica, para evitar esto, debemos eliminar la entrada.


La función en Excel CONTARA



A diferencia de la función CONTAR, CONTARA en adición a contar valores numéricos también cuenta las entradas de texto, errores y las entradas de texto vacías (“”) con esto si una celda contiene una formula en Excel que devuelve un valor vacio, la función CONTARA la cuenta, por ultimo esta ignora las entradas en blanco.



La sintaxis de la función es la siguiente:



=CONTARA (valor1, valor2,…)

Donde tenemos:
Valor1, es obligatorio y contiene el primer argumento a contar.
Valor2, es opcional y pueden ser hasta 255 valores a contar.










Veamos el mismo cuadro que utilizamos para la función CONTAR, ahora adicionando CONTARA.






Como veras, el resultado en los meses de Enero y Febrero es igual, pero en el caso de Marzo tenemos que el resultado es 2, primero por la entrada de texto “Agotados” y segundo porque en la celda correspondiente a “escritorios” del mes de marzo hemos incluido esta fórmula =SI(C31=”",”",2500) donde indicamos que si C31 está en blanco esta celda sea igual a espacio en blanco de lo contrario 2,500, lo anterior solo como ilustración de que esta función si la celda contiene una fórmula que el valor devuelto es “” nos contara dicha celda.

Podríamos decir que el uso principal de esta función es contar celdas que no estén en blanco
En el siguiente vídeo encontraras un ejemplo de como utilizar la funcion contar y contara.





No hay comentarios:

Publicar un comentario