La función BUSCARV relaciona dos tablas de datos, estableciendo una correspondencia entre las mismas. Buscar un valor especifico en una columna de una tabla y devuelve, en la misma fila un valor de otra columna de otra tabla, denominada matriz de datos.
Ejemplo:
Un docente tiene la calificación de sus alumnos en notas numéricas, pero la institución en la que trabaja le pide que muestre el seguimiento, de acuerdo a los siguientes criterios:
A B
9 0 PÉSIMO
10 3 MALO
11 4,5 REGULAR
12 6 BUENO
13 7,5 MUY BUENO
14 10 EXCELENTE
Debe completar su planilla de seguimientos para adecuarlas a los requerimientos de la institución, para completar la columna calificación conceptual, va a utilizar una función BUSCARV que le permita relacionar los datos de su planilla con los datos de la matriz.
triz.
A B C D
18 ALUMNO CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN
NUMÉRICA CONCEPTUAL
19 A 2 PÉSIMO =BUSCARV(B19;$A$9:$B$14;2;VERDADERO)
20 B 3,5 MALO
21 C 6 BUENO
22 D 6,5 BUENO
23 E 4,5 REGULAR
24 F 9,5 MUY BUENO
25 G 10 EXCELENTE
26 H 7 BUENO
27 I 7,4 BUENO
28 J 5 REGULAR
En el siguiente vídeo encontraras otro ejemplo de como utilizar la función BUSCARV
No hay comentarios:
Publicar un comentario