Encontrar y eliminar duplicados
Para evitar la entrada de datos duplicados puedes ver la función validación de datos
Para nuestro ejemplo de esta función en Excel, estaremos utilizando lo siguiente:
Función SI combinada con CONTAR.SI
Formato Condicional
Filtros Avanzados
Opción Quitar Duplicados de Excel 2007 en adelante.
En el siguiente ejemplo tenemos una hoja de cálculo con facturas y montos de estas,
Combinación de la Función SI con la Función CONTAR.SI para encontrar duplicados.
Adicionamos una tercera columna y en nuestro caso le ponemos el encabezado Duplicado e introducimos la siguiente formula de Excel,
=SI (CONTAR.SI(A: A, A2)>1,”Si”,”")
Lo anterior evaluara SI al contar los datos en la columna A: A el valor que se encuentra en A1 aparece más de una vez, en caso de ser verdadero tendremos el resultado “Si”, en caso de ser falso, la celda quedara en blanco.
Una vez hacemos esto es fácil filtrar los que sean si y podemos copiar a otra columna, en caso de que quieras realizar tu operación en el mismo cuadro puedes filtrar y utilizando SUBTOTALES solo utilizar los datos filtrados.
En caso de que quieras mantener la primera ocurrencia y solo marcar las adicionales, la formula variaría y sería la siguiente,
=SI (CONTAR.SI ($A$2:$A2, A2)>1,”Si”,”")
Formato Condicional para Encontrar Duplicados
La segunda opción que veremos es utilizando la función de Formato Condicional, con esta seleccionamos nuestra columna con los datos que queremos evaluar, A1:A10, una vez seleccionada vamos a Inicio –> Formato Condicional –> Administrar Reglas, aquí seleccionaremos utilice una fórmula que determina las celdas a aplicar formato,
La fórmula para determinar esto será la misma que utilizamos anteriormente en conjunto a la Función SI, =CONTAR.SI(A: A, A2)>1
Luego elegimos el formato a aplicar y nuestra hoja de cálculo se vera de esta manera,
En Excel 2007 tenemos la función de filtrar por color,
Con esto al filtrar podemos elegir que nos seleccione las celdas en ROJO y ahora tendremos lo siguiente,
Podrás ver que el ejemplo anterior nos muestra todos los datos duplicados, es decir todas las ocurrencias de datos duplicados, tenemos otra opción y es que se mantenga la primera ocurrencia y nos muestre solo las copias de esta, para hacerlo de esta manera, la formula a utilizar será,
=CONTAR.SI ($A$2:$A2, A2)>1
Ahora, nuestra hoja de cálculo se vera de esta manera,
Filtro Avanzado para Eliminar Duplicados en Excel.
La próxima opción que veremos es la utilización de filtros avanzados, para esto seleccionamos nuestro rango A1:A10, vamos a Datos –> Ordenar y Filtrar –> Avanzadas, al seleccionarlo tendremos esta pantalla,
Seleccionamos Copiar a Otro lugar y en la opción de copiar a, seleccionamos nuestra celda de destino, hemos seleccionado N1:P1 y marcamos la opción “Solo Registros Únicos”, el resultado será el siguiente,
Podrás notar que la columna P:P permanece pero las formulas de esta no, esta función solo nos toma los registros, no las formulas en este.
Opción Quitar Duplicados Excel 2007
Por último veremos la opción de quitar duplicados que tiene Excel a partir de su versión 2007, esta opción no es reversible una vez se aplica, por lo que sugerimos que copies los datos a una hoja de cálculo distinta.
Copiamos nuestros datos a la segunda hoja de cálculo, luego seleccionamos el rango a limpiar, una vez seleccionado vamos a Datos –> Herramientas de Datos –> Quitar Duplicados, al seleccionar esta, tendremos esta ventana,
Seleccionamos, “Nuestros Datos Contienen Encabezados”, y elegimos las columnas donde hay datos duplicados, en este paso debes de tomar en cuenta que puede haber columnas con datos duplicados que no necesariamente deben de ser quitados por ejemplo, dos facturas pueden tener el mismo monto y esto no es relevante, tomando esto en cuenta solo seleccionaremos “Factura”
En el caso de la factura 1514 cambiamos el valor a 23,455 para mostrar lo mencionado anteriormente, como veras este monto es el mismo de la factura 1401 pero al no haberla seleccionado solo se elimina la factura.
En el siguiente vídeo encontraras un un ejemplo de como utilizar la función
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario